CSZ
inicio enlaces contacto
csz

---Inicio > Noticias

 servicios

Mañana inauguramos la Exposición "Postales desde el limbo" (09/12/2010)

Una iniciativa benéfica que propone comprar a ciegas misivas realizadas por artistas de renombre. Del 10 al 12, en el Cuarto Espacio. Fuente Heraldo de Aragón.

Postales con remite famoso.

 

Son más de 1.500 y las mandan a Zaragoza desde todas partes del mundo. Aunque el remite es desconocido? de momento. Son postales desde el limbo. Al menos, así se llama la iniciativa y mañana se abre la veda para conseguirlas. Han sido diseñadas por Pepe Cerdá, Jorge Gay, Natalio Bayo o José Luis Cano. Y se venderán en una particular galería: el Cuarto Espacio de la DPZ, lugar al que se prevé que peregrinen decenas de aficionados al arte en busca de misivas. Eso sí, no sabrán quién las ha diseñado hasta que las tengan en su poder. "Esa es la gracia, a lo mejor compras por 20 euros el trabajo de un autor cuyas piezas cuestan más de mil", explica Javier Almalé, miembro de Estudio Gráfico Versus, institución que organiza el acto benéfico. La recaudación irá íntegramente a la Fundación Centro Solidaridad de Zaragoza (CSZ-Proyecto Hombre), que este año cumple 25 años. "Para el comprador es un juego, que a la vez nos ayudará en nuestro trabajo. Encima, es un excelente regalo de Navidad", apunta José Carlos Aguelo, responsable de CSZ. Además, aunque algunos de los participantes tienen mucho caché, no es fácil distinguir su trabajo. "Con algunas postales, la gente se va a sorprender", informa Nieves Añaños, socia de Versus.

Cada obra es original, a pesar de que la idea es importada. Javier lo vio en un local del Soho neoyorkino, donde cientos de personas hacían fila para ver si la postal que compraban era de Keith Haring o de Yoko Ono. Todo por un precio muy razonable y estipulado previamente. "Y, si te tocaba de un artista cotizado, suerte", comenta Nieves. De retorno a Zaragoza, se pusieron manos a la(s) obra(s). Lo comentaron con distintas galerías que invitaron a sus creadores a participar. Solo que, en vez de lienzos, les pedían ajustarse a un soporte de cartón. "Es increíble cómo la gente vuelca toda su creatividad en una cosa tan pequeña", opina Javier. El boca a boca y la propagación por internet hicieron el resto, hasta reunir más de 1.500 trabajos de unos 600 artistas. "No tenemos claro cómo ha corrido tanto -comenta Nieves-, pero el caso es que nos han llegado trabajos desde Shanghái, Sudamérica o Irlanda, además de todas las comunidades españolas". Artistas famosos y emergentes, por una sola causa? y a un mismo precio: 40 euros mañana, día de apertura; 30, el sábado día 11 y 20, el domingo. "Lo pensamos así porque, en teoría, habrá especialistas que vayan a detectar a los autores más conocidos", señala Javier. Y, entre estos pintores, gente de otros gremios como los músicos Luis Auserón, Pedro Andreu o Rubén de Pereza; arquitectos (Joaquín Sicilia o Pérez Latorre); fotógrafos o diseñadores gráficos. La lista completa está en la web postaleslimbo.blogspot.com. Y aunque los organizadores saben de quién es cada cual, no sueltan prenda. "Nosotros no podemos comprar. Si no, por cien euros, ¡nos haríamos con una colección impresionante!", bromea Nieves. Lo mismo les da. Es más, en 2011, pretenden repetir. "En Nueva York llevan doce ediciones. Queremos que sea algo para la posteridad", concluye José Carlos Aguelo.

 
 
OTRAS NOTICIAS
 
El Centro de Solidaridad de Zaragoza les deea Feliz Navidad (24/12/2010)
 
Veto definitivo al humo en los bares y restaurantes (22/12/2010)
 
Negarse al test de drogas al volante será castigado como delito (22/12/2010)
 
Ocho de cada diez jóvenes han consumido alcohol alguna vez (21/12/2010)
 
XXV Jornadas de Información Alcohólica (16/12/2010)
 
2010 ya no existe! Comenzamos a construir Limbo 2011 (14/12/2010)
 
Proyecto Hombre pone a la venta postales únicas de 600 artistas (10/12/2010)
 
El consumo de cocaína cae a niveles de hace una década (09/12/2010)
 
ENCUESTA DEL OBSERVATORIO ESPAñOL SOBRE DROGAS. (09/12/2010)
 
Día Internacional de la Lucha contra el Sida (01/12/2010)
 
1 DE DICIEMBRE DíA MUNDIAL CONTRA EL SIDA (01/12/2010)